ENFOQUE POSITIVISTA




 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
 ÁREA DE POSTGRADO


ENFOQUE POSITIVISTA

FACILITADOR:
DR. FRANCISCO FRANCO
PARTICIPANTE:
GARCÍA, YOLY
OTROS




  San Juan de los Morros, Enero 2013



 

 
ÍNDICE  GENERAL


p.p
LISTA DE CUADROS …………………………………………………..
iv
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………….
5


Sección


I
Paradigma Positivista ………………………………………
8

   Historia del Paradigma Positivista ……………………..


   Episteme ………………………………………………….
11

      Epistemología del Positivismo ……………………….
13

   Principales Exponentes del Positivismo ………………
14

  

II
Evolución de la Teoría Positivista………………………..
19

   El Positivismo en Venezuela……………………………
22

   Características del Positivismo………………………….
29

   Corrientes Filosóficas……………………………………
30

  

III
Diseño, Tipo, Nivel y Modalidad de la Investigación……
35

   Tipo de Investigación……………………………………
37

   Nivel y Modalidad de la Investigación…………………
38

   Población y Muestra ……………………………………..
40

   Metodología de la Investigación Positivista…………..
41

   Variable……………………………………………………
42

   Operacionalización de Variable………………………..
43

   Matriz Epistemológica……………………………………
47



CONCLUSIONES ……………………………………………………….
50
REFERENCIAS ………………………………………………………….
54


iv
 
LISTA DE CUADROS

Cuadro

p.p
1
Corrientes Filosóficas …………………………………..
31
2
Sentido Filosófico del Positivismo …………………….
34
3
Diseño, tipo, nivel y modalidad de la investigación ..
36
4
Nivel y Modalidad de la Investigación ………………..
39
5
Secuencia de la Operacionalización de Variables ……
47
6
Matriz Epistemológica …………………………………..
48



INTRODUCCIÓN
Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada. El paradigma es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado. El positivismo es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Tan importante es la influencia de Comte que algunos autores hacen coincidir el inicio del positivismo con la publicación de su obra “Curso de filosofía positiva”. No obstante, otros autores sugieren que algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume y al filósofo francés Saint-Simon.
Para Kolakowski (1988), el positivismo es un conjunto de reglamentaciones que rigen el saber humano y que tiende a reservar el nombre de “ciencia” a las operaciones observables en la evolución de las ciencias modernas de la naturaleza. Durante su historia, dice este autor, el positivismo ha dirigido en particular sus críticas contra los desarrollos metafísicos de toda clase, por tanto, contra la reflexión que no puede fundar enteramente sus resultados sobre datos empíricos, o que formula sus juicios de modo que los datos empíricos no puedan nunca refutarlos.
Por otra parte, de acuerdo con Dobles, Zúñiga y García (1998) la teoría de la ciencia que sostiene el positivismo se caracteriza por afirmar que el único conocimiento verdadero es aquel que es producido por la ciencia, particularmente con el empleo de su método. En consecuencia, el positivismo asume que sólo las ciencias empíricas son fuente aceptable de conocimiento.
Es de hacer notar que, toda actividad humana se da y significa dentro de una Episteme y ésta surge de un mundo especifico, el cual trae consigo un imperativo ético – expresión existencial del modo de estar siendo, se tiene entonces que, toda acción humana está impregnada de ese imperativo ético que la hace responder – coincidir, adecuarse a ese mundo de vida. La palabra Episteme en Griego significa Ciencia, saber, cognición, sin embargo en el uso ático significa: Arte, Habilidad y por otra parte por el verbo Epistamia de donde proviene Episteme, significa ser capaz de entenderse, poder, valer. La Episteme se asemeja a una hechura particular del cerebro de los hombres en un momento de la historia, no es necesario echarle la culpa de DIOS de ello. En positivo, Episteme en un modo general de conocer.
Cabe destacar que, toda investigación parte del Episteme, el cual es un modo general de conocer o investigar, la forma de llegar a los acontecimientos. Para llegar a dichos conocimientos es necesario pasar por una serie de métodos según el enfoque de cada investigador o conocimiento científico. Mientras que, Paradigma es una síntesis de creencias, compromisos grupales, maneras de ver, compartidas por una comunidad científica, generan y controlan las teorías y discursos de una comunidad. Los paradigmas funcionan de manera, de patrones, modelos mentales o reglas operativas. Por su parte, el término Conocimiento, etimológicamente deviene del verbo cutino “Cognosceré” termino que expresa la realidad de la actividad Cognoscitiva donde tiene lugar la generación, concepción y nacimiento de las ideas, el cual no es un proceso aislado, por el contrario, se refiere a fenómenos sucesivos que deben producir ideas.
Por ello, la Investigación cuantitativa es entendida como aquella metodología científica que permite examinar los datos de manera numérica, la cual es utilizada parcialmente en el campo de la estadística. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema  de la investigación exista una relación de naturaleza lineal. El propósito o finalidad de los temas ya nombrados, se basa en comprender y analizar las características, diferencias y semejanzas de dichos temas. Para así profundizarlos y lograr un mayor conocimiento de los puntos a tratar y de esta manera podernos desenvolver en el campo de la investigación cuantitativa.
Dentro de esta perspectiva, el presente estudio pretende abordar al Paradigma Positivista, también conocido como Paradigma Cuantitativo; abarcando en el mismo: la historia del paradigma positivista, sus principales exponentes, epistemología, evolución del positivismo, características, diferentes corrientes filosóficas, investigación científica, Tipo, diseño y metodología de la investigación positivista.
Estos temas a tratar, son importantes dado que, en el doctorado, siempre estamos en una constante investigación, es decir indagando nuevas ideas, para la realización de un trabajo o problema que se presenta buscando soluciones y nuevas hipótesis que permita llegar a una conclusión los procesos, para obtener la información nombrada se realizó a través de consultas en bibliotecas, libros, revistas, enciclopedias entre otros. Los siguientes planteamientos serán abordados y estructurados por un conjunto de títulos y subtítulos.  Finalizando con las referencias consultadas en las distintas fases del estudio.
El conocimiento mediante la experiencia, tan difícil de admitir para el conceptualismo, e igualmente difícil de rechazar en orden sociológico, encuentra en el relativismo y el pluralismo su condición de posibilidad teórica.
Michel Maffesoli
SECCIÓN  I

PARADIGMA  POSITIVISTA

Historia del Paradigma Positivista

Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, desde finales del siglo XIX, se estableció el paradigma positivista como modelo de la investigación científica. Estos aspectos condujeron a una transferencia y asimilación acrítica de estos modelos y métodos a las ciencias sociales.
Esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la investigación científica y filosófica; como sistema comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. Es fácil ver la diversidad de estos aspectos; mas también se observará que deben de ser íntimas sus relaciones e influencias mutuas; y en realidad lo son, bastante más de lo que en principio y según las exigencias lógicas y científicas pudiera creerse.
Entre las principales características del paradigma positivista se encuentran la orientación nomotética de la investigación, la formulación de hipótesis, su verificación y la predicción a partir de las mismas, la sobrevaloración del experimento, el empleo de métodos cuantitativos y de técnicas estadísticas para el procesamiento de la información, así como niega o trata de eliminar el papel de la subjetividad del investigador y los elementos de carácter axiológico e ideológicos presentes en la ciencia, como forma de la conciencia social, pretendiendo erigirse como la filosofía de las ciencias. Debido a estos últimos elementos planteados y la situación creada alrededor de los resultados contradictorios de los diferentes experimentos, este paradigma comenzó a ser minado dentro de las ciencias sociales.
Un claro ejemplo del instrumentalismo y pragmatismo de las posiciones positivistas, es el abuso y empleo inadecuado de una técnica tan valiosa en el procesamiento de información como el análisis factorial, el cual consiste en seleccionar una serie de variables, bajo unos supuestos previos de relaciones entre los mismos, e intenta reducir dichas variables a un número menor de factores o variables complejas, que aglutinan toda la información contenida en el total de variables.
El análisis factorial ha sido la base de la construcción de diferentes técnicas que van desde el estudio de la inteligencia como en pretensiones de evaluar la personalidad de forma integrada, y como señala Atkinson, citado por Palella y Martins (2006), fue la tendencia predominante en el estudio de la inteligencia hasta los años 60.
Mediante este procedimiento se pretende “matematizar” la estructura interna del hombre y en específico de las funciones, cual si al estilo Pitagórico la esencia de la naturaleza humana fuera numérica, aplicándose operaciones matemáticas a cualidades humanas de diferente orden, cual si sumáramos objetos distintos desconociendo que características reviste ese producto final. En consecuencia se aplica un método de esa índole al análisis de las cualidades humanas, cuando la naturaleza del hombre es biológica y social. Ejemplos evidentes de estos aspectos son las formulaciones de estudiosos de la inteligencia, entre ellos Spearman, quien plantea que el estudio de la inteligencia se desarrolló al margen de un tratamiento teórico, y en gran medida algunos de los conceptos y las formulaciones teóricas planteadas son un producto directo del análisis factorial.
En esta dirección está orientada la definición que Vernon, citado por Palella y Martins (2006) la cual brinda sobre el término habilidad, planteando: “La palabra habilidad se refiere a un grupo de ejecuciones que correlacionan recíprocamente en un grado elevado y que, como tal grupo, son distintas (o tienen correlaciones fijas) de las ejecuciones que no pertenecen al grupo”. (p. 109). O sea que las habilidades dependen de las correlaciones estadísticas, y no son un producto de las interacciones sujeto – objetos – sujetos en el desarrollo de la actividad. Resulta aún más evidente el pragmatismo y el instrumentalismo de estos exponentes del positivismo cuando señalan: “Los factores se asilan, pues, mediante un proceso de deducción lógica, sobre el examen estadístico de las correlaciones entre las habilidades. No se captan en la observación entidades reales (procesos, fenómenos funciones, aptitudes, poderes o rasgos); se extraen mediante el análisis estructural objetivo.” (Heibredder, citado por Erazo 1999).
Obviamente la inadecuación objeto – método comenzó a mostrar grietas en el proceso de construcción del conocimiento desde épocas tan tempranas como 1944, M. Katz, H. Hyman en 1950 y R. Rosenthal estudiaron los resultados contradictorios que se producían entre diferentes experimentos sobre un mismo aspecto y este último enunció el denominado “efecto del experimentador”. En esta misma dirección Pereboom, citado por Erazo 1999) señala: “....los resultados contradictorios entre diversos experimentos son más la regla que la excepción y plantean un grave problema al investigador: si atribuirlos a ‘la mala metodología’ o por el contrario, ‘modificar la teoría’. ”Al respecto Cullough introduce el término “sesgo experimental” donde no cuestiona la teoría sino las hipótesis y el diseño (Morales, citado por Erazo 1999).
A pesar de lo acertado de las imputaciones que se realizan al positivismo, no es menos cierto que existen elementos valiosos dentro del arsenal metodológico creado que son de gran utilidad. Por otra parte, las polarizaciones, las absolutizaciones, sólo para diferenciarse de lo existente, no hace más que producir posiciones reactivas, que en el mejor de los casos por oposición adquieren los mismos defectos de lo que se critica, en un polo opuesto; por ello se entiende que sin asumir posiciones eclécticas, se puede asimilar, enriquecer, a la luz de nuevas concepciones, productos de valor tanto de carácter teórico como metodológico de las formulaciones provenientes de cualquier posición epistemológica, siempre y cuando sea la vertiente más adecuada para la obtención del conocimiento, según la situación de que se trate.
Existen ejemplos edificantes en esta dirección, tales como la reformulación del test de Rotter, instrumento construido sobre la base de preceptos psicoanalistas, por F. González, quien lo proyectó como una técnica abierta de gran valor en el estudio de la personalidad. Además, es uno de los postulados de este trabajo, que el proceso del conocimiento tiene una continuidad, y el conocimiento anterior sirve inevitablemente como base del nuevo conocimiento aunque sea como referente de negación, de ahí que el surgimiento de una nueva teoría no puede desconocer totalmente la precedente. Por tanto, no se considera aconsejable renunciar al empleo de elementos de valor surgidos en el seno de una corriente por simple oposición o diferenciación.
Episteme
Surge de toda una estructuración de elementos – periodo histórico, política, económica, geografía, valores, costumbres, estructura social, entre otros. Que se relacionan sistemáticamente para crear un mundo de vida en el que se desenvuelvan los hombres y en donde habrá indudablemente, una praxis existencial, ética (forma de ser o de estar siendo).
Considerando que toda actividad humana se da y significa dentro de una Episteme y que ésta surge de un mundo especifico, el cual trae consigo un imperativo ético – expresión existencial del modo de estar siendo, tendremos que toda acción humana está impregnada de ese imperativo ético que la hace responder – coincidir, adecuarse a ese mundo de vida. Wittgens Tein, citado por Bugne, (1980). "Dice que durante el segundo cuarto del siglo XX surgieron dos escuelas de pensamiento, ambas deudoras. Por una parte la escuela del empirismo o positivismo lógico, tuvo su origen en Viena, Austria, pero pronto se extendió por todo el mundo". (p. 67).
La Episteme no es natural aunque inevitable, es pues, por lo mismo, producido en el proceso de la historia. A primera vista puede parecer natural y de validez Universal pero, sé vera a lo largo de todo este estudio es sencillamente histórica, ligada a un modo de vida propio de un grupo humano en su existencia temporal. La Episteme vive, existe en la comprensión cotidiana, en la cotidianidad colectiva y singular, así como los discursos y prácticas especializadas (de los intelectuales, los políticos, los religiosos, los artistas). Moreno, citado por Bugne, (1980). "Nos habla igualmente que hemos de considerar que si la Episteme se da de un grupo humano con un mundo de vidas éticas concretas puede existir, y de hecho existe". (p. 80).
La Episteme es al mismo tiempo Historia – pasado, Historia – presente, e Historia – Proyecto.
Historia – Pasado, en cuanto para un momento determinado, ella viene de atrás.
Historia – Presente, puesto viven en toda la realidad cognoscitiva del momento.
Historia – Proyecto, pues predice, dice ahora el futuro, su permanencia en el tiempo en cuanto a modo general. Martínez, citado por Bugne, (1980). Sostiene que:
La Episteme es la base, receptáculo, la fuente que origina y rige el modo general de conocer, propio de un determinado periodo histórico – Cultural, en su esencia en el modo propio y peculiar, que tiene un grupo humano, de asignar significado de las cosas y eventos, es decir, en su capacidad de simbolizar la realidad. (p. 82).
La palabra Episteme en Griego significa Ciencia, saber, cognición, sin embargo en el uso ático significa: Arte, Habilidad y por otra parte por el verbo Epistamia de donde proviene Episteme, significa ser capaz de entenderse, poder, valer. La Episteme se asemeja a una hechura particular del cerebro de los hombres. En positivo, Episteme en un modo general de conocer. La Episteme rige en primer término desde y por su totalidad por su ser modo, pero rige también en segundo término por sus componentes, los cuales, si bien no son autónomos, ejercen una función regida desde su integración a los demás.
La Episteme es asumida sin haber sido previamente representada. Se usan las representaciones, se formulan, se critican, pero no se llega a la representación reformulación o critica de la matriz que las rige. Un filósofo no crea ni produce una nueva Episteme, solo la re articula. Esto permite su asunción por parte de la comunidad a la que ese momento responde. Este proceso no necesita propiamente de un filósofo o científico particularmente inteligente y acucioso. Muchas veces la crítica posterior no se explica cómo sistema filosófico o científico.
Epistemología del Positivismo
Esta perspectiva rechaza toda discusión teórica sobre los principios que fundamentan tanto el carácter específico de lo real – social, como la relación entre los principios ontológicos, epistemológicos y metodológicos con los métodos, técnicas y procedimientos.
Desvinculando la investigación educativa del contexto económico, social, cultural y político de la sociedad donde se desarrolla la investigación.
La perspectiva epistemológica de base positivista, neopositivista y estructural funcionalista, es hegemónica en el ámbito de la Formación en Investigación Social y Educativa en Venezuela.
La Episteme vive, existe en la comprensión cotidiana, en la cotidianidad colectiva y singular, así como los discursos y prácticas especializadas (de los intelectuales, los políticos, los religiosos, los artistas). Moreno, citado por Bugne, (1980). “afirma igualmente que hemos de considerar que si la Episteme se da de un grupo humano con un mundo de vidas éticas concretas puede existir, y de hecho existe”. (p. 72).
Principales Exponentes del Positivismo
El verdadero fundador del positivismo es Augusto Compte. Pero a éste no le faltaron precursores. El mismo se reconoce como sucesor principalmente de Hume y secundariamente de Kant, y Hume es con su empirismo el ascendiente directo de Compte en el método positivo; y sus relaciones con Kant, si bien tardías y superficiales son claras. Fue propicio para el desarrollo del positivismo el momento histórico en que Compte lo formuló. Las ideas materialista y empiristas habían ya ido infiltrándose en muchas inteligencias; el criticismo había socavado los cimientos, y las derivaciones de la metafísica idealista y panteísta no eran para conciliarle la estima de los hombres aficionados a lo material y concreta.
Por otra parte los progresos en las ciencias físicas y matemáticas, la nueva afición a los estudios históricos, un ambiente intelectual verdaderamente positivo eran terreno abonado al florecimiento de una doctrina que no exigía sacrificio alguno positivo ni pedía esfuerzos intelectuales. Para Compte positivo es inseparable de relativo, de orgánico, de preciso, de cierto, de real. La filosofía positiva se contenta con las realidades apreciables por nuestro organismo, por esto es real; elimina toda inquisición sobre lo absoluto, por esto es relativo. Inclina al espíritu a lo útil, poniéndole en condiciones de poder aprovechar el curso de los acontecimientos. Quita todo lo indeterminado y vago haciéndose precisa como la ciencia matemática, cuyo método adopta; es orgánica, porque da unidad a la fenomenología y permite elevarla a sistema; exige el asentimiento porque nada avanza que no sea perfectamente demostrable y está enteramente acorde con los hechos cuyas leyes invariables descubre, y así abre un camino seguro al progreso científico. Por esto, como Compte se complace en repetirlo, el positivismo no es otra cosa que "el sentido común generalizado y sistematizado".
Henri de Saint – Simon  (1760-1825)
Pensador francés entre los más sobresalientes del siglo XIX. Sus textos absorbieron el influjo de la filosofía iluminista (principios románticos – conservadores). Según críticos de Saint Simon las ideas de igualdad y los derechos naturales que sostenían los iluministas fueron destructivas para el régimen feudal y conllevaron a las crisis de su época. Aún más, los principios no conducían de manera alguna a la reconstrucción de la sociedad. Consideró que su misión y la de sus seguidores era la de construir una sociedad nueva basada en nuevos principios y dirigida por lo científicos y los industriales.
La sociedad del futuro, según Saint Simon debía ser autoritaria bajo la dirección de una élite espiritual (hombres de ciencia) y una élite temporal (industriales). Postuló que la humanidad ha pasado por tres etapas: La esclavitud y politeísmo, Feudalismo, teísmo y por último Industrialismo y positivismo.
Augusto Comte (1789 – 1857)
Filósofo y sociólogo francés, se propuso reformar la sociedad, dándole una organización basada en la ciencia y en la filosofía positiva.
El término “positivo”, tal como Comte lo utilizó en su filosofía, se constituía desde el punto de vista ideológico en una reacción combativa contra el legado filosófico iluminista.
Según lo expresaba Comte la filosofía crítica y negativa del iluminismo había cumplido su misión histórica al establecer el nuevo orden burgués. Sin embargo no pudo considerar el nuevo orden social y construir una sociedad orgánica e integrada, por tanto, la filosofía negativa era estéril porque sólo conducía a la división, a la anarquía.
De manera semejante a Saint Simon consideraba la revolución peligrosa y sus consecuencias negativas. La mejor forma de asegurar el progreso no era mediante la crítica, el conflicto de clases y la actitud revolucionaria, sino que reconciliando las tendencias y las clases antagónicas, educando a todas las clases de la sociedad. Esto es lo que enseñaba la nueva ciencia positiva de Comte, conciliando dos principios fundamentales: Orden y Progreso. Comte utilizó el método de las ciencias naturales para explicar los fenómenos de la sociedad.
Blauberg (1978), en su libro “Diccionario de Filosofía”, denota que:
“Según los positivistas la filosofía no debería salir de los marcos del conocimiento “positivo”. (p. 275), es decir, de los datos experimentales de la ciencia. Desde su punto de vista la esencia de las cosas es inaccesible a la ciencia, a la experiencia humana. La ciencia sólo puede describir los nexos existentes entre los fenómenos, desentrañar su parecido exterior, su sensibilidad, más no las leyes que rigen su cambio, su desarrollo. El carácter idealista de los puntos de vista de los positivistas se expresa en su interpretación del concepto de experiencia, es decir, de uno de los conceptos fundamentales en la filosofía positivista. En la experiencia a su decir, “el hombre no puede establecer el carácter objetivo de los objetos y fenómenos, mundo interior, no va más allá de los límites de sus percepciones y vivencias”. (p. 276).
Según la famosa Ley de los Tres Estados, de Comte, el desarrollo histórico del conocimiento humano ha tenido tres fases o estados sucesivos: Teórico o teológico, Metafísico y positivo.
En la etapa teológica, el hombre ve la causa de los fenómenos en la acción de fuerzas sobrenaturales. Es el estado de la teocracia y basa su poder político en el derecho divino.
En la etapa metafísica los fenómenos son interpretados en conceptos de fuerzas abstractas. Su poder político en principios racionales o en la llamada voluntad del pueblo.
El estado metafísico comprende desde la Reforma Protestante hasta la Revolución Francesa.
La etapa positiva es la época de la filosofía positivista, la humanidad descarta toda explicación metafísica (oscuro de difícil comprensión). Sólo se investiga las relaciones de los fenómenos por medio de la observación, la experimentación, la comparación y la predicción. Sólo podemos conocer los fenómenos observables y sus relaciones, anotaba Comte. La ciencia no puede explicarnos nada acerca de las causas o esencia, de las características internas de los fenómenos.
Positivismo Lógico
A principios del siglo XX, un grupo de filósofos interesados en la evolución de la ciencia moderna rechazó las tradicionales ideas positivistas (que consideraban que la base del verdadero conocimiento estaba en la experiencia personal) y resaltó la importancia de la comprobación científica y del empleo de la lógica formal. De las teorías de estos pensadores (entre los que se encontraban el austriaco Ludwig Wittgenstein y los británicos Bertrand Russell y George Edward Moore) nació el denominado positivismo lógico. El Tractatus lógico - philosophicus (1921), obra de Wittgenstein, resultó tener una influencia decisiva en el rechazo de las doctrinas metafísicas por su carencia de sentido y en la aceptación del empirismo como una materia de exigencia lógica.
En la actualidad, los filósofos positivistas prefieren denominarse a sí mismos empiristas lógicos, para disociarse de la importancia que dieron los primeros pensadores del positivismo lógico a la comprobación científica. Mantienen que el principio de verificación en sí mismo es inverificable en el campo filosófico. Sin embargo, autores tan representativos como Rudolf Carnap han propuesto nuevos sentidos del tradicional principio de verificación neopositivista.
Los principios originales del positivismo lógico, son los siguientes:
1.          El principio del Empirismo; según el cual todo conocimiento (no analítico) depende de la experiencia, y
2.          El principio del significado cognoscitivo; de acuerdo con el cual la significación cognitiva de un enunciado es tal, solo si es (a) analítico o auto contradictorio (como en el caso de las ciencias formales como la lógica y las matemáticas) o (b) puede ser verificado experimentalmente.
El positivismo lógico estableció como meta alcanzar los siguientes objetivos fundamentales: (1) Dar a la ciencia una base positiva y (2) adoptar el análisis lógico del lenguaje, de los conceptos de la ciencia empírica (y mediante estos recursos demostrar la inutilidad de la metafísica).

La escuela del pensamiento positivo, enfoca la contabilidad en forma sistemática en base a una rigurosa lógica y correspondencia empírica poniendo el énfasis en la neutralidad o ausencia en juicios de valor en lo referente a los acontecimientos contables.

SECCIÓN  II

Evolución de la Teoría Positivista

La filosofía positivista, sostiene Abbagano, citado por Hernández (2011), es elaborada desde Saint Simon, “para designar el método exacto de las ciencias y su extensión a la filosofía” (Saint Simon, 1830).  Por entonces, era su secretario Augusto Comte, el cual, años después, utilizó el término para titular así a su filosofía.
Abbagnano, citado por Hernández (2011), ubica dos etapas en su evolución: primera, la que denomina del “positivismo social”, de Saint Simon, Comte y Stuart Mill, entre 1830 y 1870 aproximadamente; y segunda, la llama del “positivismo evolucionista”, principalmente caracterizado por la teoría del organicismo, de Spencer, luego de 1862.  Sin embargo, autores en la línea del materialismo dialéctico como Rosental e Iudin, Foroba, o Blauberg, establecen tres etapas: en la primera estarían las dos antes mencionadas por Abbagnano; luego, una segunda etapa es la caracterizada por el empirocriticismo de Ernest Mach y Avenarius en el último quinto del siglo XIX, a partir de 1880; y una tercera caracterizada por el llamado neopositivismo del Círculo de Viena, que fusiona varios otros sistemas filosóficos, surgido entre los años veinte a treinta del siglo XX.  Entre esas corrientes, están la filosofía analítica, el empirismo lógico, la filosofía lingüística, el positivismo lógico, la Escuela Lvoviano-Varsoviana de Lógica, y la pragmático-positivista “filosofía de la ciencia”.
Se puede agregar ahora una variante posterior, aparecida entre los años cincuenta a sesenta del siglo XX, en la llamada filosofía del racionalismo crítico, de Karl Popper (también llamada, etapa del postpositivismo, en función de que es así como se enuncia, a nuestro parecer un tanto erróneamente, pues con tal denominación pareciera ya no pertenecer a la misma corriente de pensamiento; y aun cuando la somete a crítica, incurre en limitaciones semejantes). Se ubica al racionalismo crítico como continuidad más, que lo niega, del positivismo, en tanto que a éste se le conoce también como “empirismo crítico”, “criticismo” o “falsacionismo”  Un real rompimiento con el positivismo desde sus principios, ya real post-positivismo, ocurre hasta los años ochenta del siglo XX, con el desarrollo del llamado, “posmodernismo”.
Las características esenciales de la filosofía positivista, aparecen como un rompimiento con la llamada “filosofía especulativa”, dada en la metafísica y el conocimiento a priori, y de ahí ahora el nombre de “filosofía positiva”, y en ese sentido, fue un rompimiento con los sistemas de Kant y Hegel principalmente, y que en mayor o menor medida o con otras formas, se presentan en todas sus etapas y variantes, son:
1.    La ciencia es el único conocimiento posible y el método de la ciencia es el único válido.
2.    El método de la ciencia es puramente descriptivo concreto, en el sentido de que describe los hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos que se expresan mediante la leyes y permiten la previsión, o en el sentido que muestra la génesis evolutiva de los hechos más complejos partiendo de los más simples.
3.    La descripción se fundamenta en el conocimiento del empirismo materialista.
4.    De acuerdo con el empirismo, nada que no sea sujeto de experimento pertenece al conocimiento científico.
5.    El método empírico descriptivo y experimental, se expresará en términos matemáticos y sistemáticamente mediante el orden enciclopédico de lo simple a lo complejo.
La corriente de pensamiento positivista ha sido muy influyente entre las ciencias, dado que, por un lado, enarbola el estandarte de la ciencia y el método científico de la modernidad (ese nacido con Galileo y Kepler, y con Bacon y Descartes), aparentando objetividad en la posición empírico materialista (como reconocimiento de la existencia de un mundo de los objeto materiales fuera del pensamiento, y en ese sentido superando la teoría del conocimiento idealista subjetiva del fenomenalismo); pero, por otro, reduciendo la posibilidad del conocimiento a la pura descripción de lo empíricamente dado negando la posibilidad del conocimiento de la esencia, con lo cual (no obstante las limitaciones y contradicciones), exime así al científico del vínculo de ese empirismo objetivo materialista con la dialéctica, liberándolo de ser asociado con la dialéctica materialista y el marxismo, que tanto terror infunde en el intelectual burgués “oficialista” e “institucionalista”.
No causalmente, dadas las aparentes “proximidades” del positivismo y la dialéctica materialista, es que desde el llamado “posmodernismo” (la negación del método científico de la modernidad), en una supuesta crítica de éste al positivismo, en realidad, en medio de una confusión que deliberadamente genera, está enfilando su ataque al marxismo.
Augusto Comte (1798-1857). "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política positiva o tratado de la sociología que instituye la religión de la humanidad", "Discurso sobre el espíritu positivo".
Herbet Spencer (1820-1903) "Principios de Sicología", "Principios de Biología" "Principios de Sociología", "Carta acerca de la esfera de acción que le compete al gobierno", "Estática social", "La educación intelectual, moral y física", "Clasificación de las ciencias", "La Sociología descriptiva", "El individuo contra el estado", "Principios de una moral evolucionista", "Una Introducción a la Ciencias Sociales".
John Stuart Mill (1806-1873) "Principios de economía política y utilitarismo", "Filosofía de las ciencias y métodos", "Autobiografía", "Sistema de lógica racionativa e inductiva", "Sobre la libertad",, "Augusto Comte y el Positivismo", "Naturaleza y utilidad de la religión”.
Max  Horkheimer (1895 – 1973) Sostenía que el positivismo lógico a diferencia de sus predecesores se preocupó de perfeccionar el dominio de la ciencia, entendida como la “reducción contemplativa de la experiencia a un orden lógicamente coherente de leyes.
El Positivismo en Venezuela
Rafael Villavicencio (1886-1896). Es un insigne representante de la teoría Positivista en Venezuela, ya que su contribución a la educación define época y marca huellas imborrables. Los aportes más interesantes los hizo junto al Dr. Ernest Adolf, quienes desde la primera exposición que hacían en el periódico La Tribuna y de las lecciones de la cátedra de Historia Universal a la que luego convirtió en Filosofía de la Historia, ayuda a formar una generación de pensadores que actúan para comprender y analizar los fenómenos desde otras perspectivas. La orientación imperante en este momento, focalizaba su atención en construir una inventiva y un saber afianzado sobre el método de la ciencia positiva.
Arturo Uslar Pietri dice al respecto: el Positivismo se presenta como una de las más fecundas etapas de la historia del pensamiento venezolano. No consistió solamente en una serie de conceptos aprendidos en libros europeos, sino que despertó la curiosidad por el estudio de nuestros fenómenos sociales, históricos y provocó así un mejor conocimiento del país y de su realidad. De manera que bajo esta influencia se pasó del conocimiento de la Historia, como narración a la conceptualización de la Historia como Ciencia. El Doctor Villavicencio miraba con una aureola de Positivismo contemporáneo, ya que ejerció en Venezuela el liderazgo de esta Escuela. Entre los años 1866 y 1880 aprendió el positivismo con Litte con la lectura de una obra titulada: Conservación, Revolución del Positivismo.
En dos grandes ideas centró la atención de esta nueva teoría en la concepción de la historia y en la necesidad de estudiar y divulgar la ciencia como base del progreso. Es importante destacar que en los discursos que pronunciaba Villavicencio en la Universidad caraqueña en 1866 y 1869, no solo perseguía trasmitir las ideas conceptuales del Positivismo sino que se deja entrever un mensaje político, la búsqueda de una Filosofía que vigorice con sus principios el progreso del país dentro del orden y estabilidad institucional en momentos de grave disolución y deterioro de fuentes de la riqueza.
Villavicencio era hombre de saberes actualizados y la novedad científica influye en sus definiciones filosóficas, de manera que su filosofar está muy asociado a la ciencia. Al respecto dice: "He sido y soy positivista en el sentido de que todo verdadero conocimiento tiene por base la experiencia, es cuestión de método no de doctrinas". (Heces, citado por Rossi, 2008; 92). En cuanto a lo epistemológico, su vocación cientificista se caracteriza por la confianza que tiene en la observación y experimentación para la adquisición del conocimiento, y este se mantiene, dentro de la filosofía positivista. En tal sentido, Villavicencio pone todo el peso en la educación y cree firmemente en la influencia de esta, para lograr la formación del nuevo estado y la consolidación del nuevo orden, a partir de la expansión del poder material e industrial.
De igual manera, destaca la importancia del dominio de la naturaleza por la inteligencia, tomados como elementos que definen a la sociedad positivista; ya que sostiene que: "La sociedad es un hecho natural sometido a leyes fijas, y sustraído como tal a la voluntad humana, pero no de la inteligencia que puede comprenderle y modificar notablemente su tendencia y determinación" (Rossi, 2008). Asimismo, se dedicó a la divulgación de dichas ideas positivistas, considerando a las filosofías de inspiración teológicas o metafísicas, insuficientes para las necesidades del espíritu moderno acostumbrado a las demostraciones científicas.
En cuanto a las ideas educativas, las resume en tres documentos: A) El informe de 1890, conocido en el primer congreso pedagógico de Caracas en 1895; B) El informe claustro universitario de Caracas; y C) Las observaciones que hace al proyecto Código de Instrucción Pública (1909). Al ser interrogado acerca de la elaboración de estos documentos, él expresa claramente que los avala la madurez que produce la experiencia desde el punto de vista comteano. En los cuales, se da un elemento común: que es la clara modificación al currículo, fundamentado en el orden lógico e histórico de las diferentes ciencias.
Dr. Luis Razzetti (1862 - 1932). Fue un insigne educador que durante las postrimerías del Siglo XIX y comienzo del XX, tuvo una destacada participación en la educación superior venezolana. Estuvo becado en Francia, específicamente en la ciudad de París donde recibió una formación caracterizada según Jacques Maritain como cientificísta, determinista, materialista, y positivista. En varias ocasiones, el Dr. Razzetti se define como: determinista, porque creo que todos los fenómenos de la naturaleza están sometidos a leyes abstractas. "Soy monista porque creo que la materia y la energía son dos propiedades esenciales de la sustancia universal, infinita y eterna". (Fernández (1994; 298).
Razzetti fue un joven que recibió la influencia del Dr. Villavicencio y de Dr. Adolfo Ernest, los cuales fueron considerados por Razzetti como los apóstoles máximos en Venezuela de la filosofía y ciencias positivista. La enseñanza del Dr. Villavicencio estimuló el apetito intelectual de Razzetti como para acoger con admiración las fuentes que nutren su pensamiento científico – filosófico de las obras de Darwin y Hackel. Del primero, abrazo la idea del principio evolucionista, que descalifica la tesis creacionista y la espiritualidad del alma. A Hackel lo calificó como maestro predilecto, en cuyas obras aprendió a amar la verdad, de él toma la idea del monismo cientificísta.
La concepción científica – filosófica de Hackel que negaba la existencia de Dios y el mundo sobrenatural, consideraba que no había dos mundos uno natural y otro moral, sino uno solo donde la vida intelectual y moral forma parte del Cosmos. El hombre forma parte de los vertebrados sociales y tiene dos clases de deberes: los que surgen de su naturaleza y los que corresponden a su beneficio y progreso individual. Esto hace que el Dr. Luis Razzetti sea considerado como ateo y le trajo como consecuencia una serie de disputas con el clero. Sin embargo, pensaba que las ciencias eran un hermoso producto de nuestro siglo de verdad, creyendo que las únicas ciencias validas son las naturales y las ciencias del espíritu, que también son parte de las naturales. Explicando además, que la verdadera ciencia reposa en el empirísmo y no sobre la trascendencia; y que el verdadero método es el empírico, porque compromete en el desenvolvimiento del mismo, la actividad de nuestros órganos de los sentidos y de nuestro cerebro.
Todas estas ideas inciden en el desempeño de Razzetti como docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, en cuya cátedra exigía a sus alumnos la presentación de una tesis, con la cual aprenderían a observar, experimentar, y aprender a expresar; de manera, que se evitaría combatir el apriorismo, y el abstraccionismo. Logrando extender dicha práctica a todo el magisterio.
En l893 publica en la Gaceta Médica de Caracas las ideas sobre la renovación de los estudios médicos, iniciado el planteamiento por la base, es decir, por la necesidad de reformar los estudios del Bachillerato, diversificándolo según áreas de interés vocacional, de modo que permitan la adecuada preparación básica para los aspirantes a cursar los estudios médicos. Consideraba que la educación primaria debía ser tomada como piedra angular de la educación, sin embargo la educación superior debería quedar restringida y dirigida por las autoridades de la Facultad de Medicina, ya que la Medicina es una ciencia objetiva, y para que esta pueda ser aplicada se crea un centro de salud como el Hospital Vargas. Al Dr. Razzetti se deben los siguientes aportes hechos en la educación de esa época como: La enseñanza antialcohólica y la educación sexual.
A la muerte de Gómez florece en la conciencia pública nacional una Venezuela que, con mucho, niega definitivamente la Venezuela exitosamente progresista, y políticamente justificada, que recoge el pensamiento positivista venezolano, fundamentalmente de las manos de José Gil Fortoul, Pedro Manuel Arcaya y Laureano Vallenilla Lanz. Esa Venezuela distinta, en su negativismo, como contraposición al ejercicio intelectual del positivismo, prevaleció en quien fuera uno de nuestros más connotados hombres de opinión pública, y ese hombre precisamente fue Arturo Úslar Pietri.
Pues, bien, para Arturo Uslar Pietri (1906 – 2001), la Venezuela que emerge de la dictadura gomecista es una Venezuela llena de toda suerte de obstáculos para el progreso, tales como: carencia de asistencia médico – hospitalaria, de servicios de educación, de vías de penetración agrícola, de obras de infraestructura social, entre otras carencias. Y todo ello en medio de una inmensa cantidad de recursos naturales que, económicamente inaprovechados, se alzaban cuan picachos de hielo sólido en medio de aquel mar de necesidades sociales. Añádasele además la escasa población, que rondando apenas cuatro millones de personas, habitaba nuestro entorno geográfico.
Uslar, en un esfuerzo por ver de la manera más objetiva y simple la realidad, observaba algunos hechos fundamentales. Que la producción agrícola y pecuaria tradicional del país no sólo no había aumentado, sino que mostraba tendencia a disminuir, y que gran parte de los recursos de los cuales se disponían, procedían de actividades destructivas, y no reproductivas. Ante la inminencia histórica de la mengua de recursos que la actividad agro exportadora del país hacía virtualmente suya, y ante el proceso de descapitalización que la actividad económica petrolera, entendida ésta y así lo entendió Arturo Úslar, como un capital natural no renovable, lo más aconsejable era aprovechar al máximo la transitoriedad de esos cuantiosos recursos que la actividad del comercio internacional hacían virtualmente posible.
Así, pues, sacarle el máximo provecho histórico al petróleo, se convierte de esta manera en la consigna que tipifica su proyecto político, esto es, “Sembrar el petróleo”. No estaba en el propósito de Úslar desarrollar la industria petrolera como una actividad económica que lograse preservar el petróleo para las generaciones futuras, sino que, antes bien, estaba en su propósito agotar los yacimientos petrolíferos en virtud de que bien podrían ser considerados como “instrumentos de desarrollo” nacional. Esta concepción del petróleo como instrumento fundamental e insustituible del desarrollo del país puede no coincidir exactamente con los requerimientos de una política petrolera, que considere el petróleo aisladamente, fuera del marco de las necesidades venezolanas y proponga hallar la manera de explotarlo más racionalmente y conservarlo por más tiempo.
Vale la pena añadir esta otra amonestación suya, la cual no puede ser más clara en su intención política: “Las generaciones futuras no nos van a preguntar si les hemos dejado mucho o poco petróleo en el subsuelo, sino que nos van a lanzar una cuestión mucho más grave y perentoria que no es otra cosa que esta: ¿aprovecharon ustedes inteligente y oportunamente el petróleo para construir un país?”. La trágica implicación de esta pregunta no la van a eludir nuestras sombras ausentes o nuestras borrosas memorias alegando que tratamos de hacer una explotación racional y prudente.
José Gil Fortoul (1861 - 1943) y Rómulo Gallegos (1884 – 1969) Son prácticamente contemporáneos y la formación de uno y otro coincide con aquella oleada de positivismo y de libre pensamiento. Desde la época de Guzmán Blanco se originó en Venezuela, un ambiente hostil a los valores de la tradición católica. Este ambiente cargado de positivismo conduce al mundo del agnosticismo que limita el horizonte de valoración a solo los datos inmediatos. Este agnosticismo condiciona la concepción sobre la moral y la religión, lo lleva inexorablemente al laicismo, al libre pensamiento, y a una posición ecléctica de la vida.
Entre las reformas más importante se encuentra la escuela laica y la libertad de enseñanza. El tema de la educación laica adquiere más importancia en el país a medida que se acentúa la influencia política del liberalismo y de la filosofía positivista.
En cuanto al segundo aspecto es importante que las ideas luchen en el amplio campo de la discusión, garantizar el derecho a elegir y rodear de un profundo respeto el pensamiento de los demás. Gil Fortoul opina que la moral no es nada más que un conjunto de ideas que se han trasmitido por herencia y dominan tiránicamente en nuestra sociedad.
Por ello, la ley de la evolución es compartida por todos los seres vivos. En tanto que la de la evolución cerebral solo es compartida por los seres humanos y en la expresión de Gil Fortoul expresa que esto es producto de la ciencia, el arte y la industria. La evolución cerebral no depende solamente de la evolución natural sino de otros factores y en el caso venezolano dice: La raza y el clima son para nosotros, causa evidente de inferioridad orgánica y la única solución es la inmigración. La educación debe ser un instrumento para que el hombre modifique el medio, por lo tanto no se admite escuela sin práctica.
En 1911, Gil Fortoul es designado Ministro de Instrucción Pública, allí permanece hasta fines de Abril de 1912. Lo acompaña un destacado pedagogo: Guillermo Todd, cuyas modificaciones esta orientadas a modificar la observación, la memoria y el razonamiento.
Por su parte, Rómulo Gallegos, con la proposición educativa presentó una perspectiva de expansión cultural, de responsabilidad intelectual y de promoción socio – política. Se dejó influenciar por las ideas de Sarmiento en Argentina, que establecía una diferencia entre Barbarie y Educación, sólo puede concebirse la cultura aparejada al principio y sentido de libertad. La idea central de la idea educativa de Gallegos, consiste en: personal, idóneo y apto, para ello crea las escuelas normales donde con métodos eficaces se formen verdaderos maestros.
Características del Positivismo
a)    El sujeto descubre el conocimiento.
b)    El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice.
c)     El conocimiento válido es el científico.
d)    Hay una realidad accesible al sujeto mediante la experiencia. El positivismo supone la existencia independiente de la realidad con respecto al ser humano que la conoce.
e)    Lo que es dado a los sentidos puede ser considerado como real.
f)      La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la realidad que descubre.
g)    El método de la ciencia es el único válido.
h)    El método de la ciencia es descriptivo. Esto significa, según Abagnaro, citado por Hernández (2011), que la ciencia describe los hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos, que se expresan mediante leyes y permiten la previsión de los hechos.
Corrientes Filosóficas
Como corriente filosófica, el positivismo surgió como reacción al "viejo orden" de la sociedad, pretendiendo establecer una ciencia que fundamentara un orden social unitario que, a su vez, garantizara el progreso natural de la humanidad. El "viejo orden" se identificó con la estructura socio – histórica de la Edad Media, en la cual el poder político estaba en manos de la nobleza y los señores feudales, y en el cual la Iglesia Católica tuvo en sus manos el absoluto poder del "orden espiritual".
El "nuevo orden" surgió a través de la crítica científica que propuso la filosofía positiva. Este movimiento ideológico comenzó en Francia con Saint-Simon (1760-1825), quien concibe a la historia como un proceso en continuo movimiento, regida por leyes que estableces dos tipos de épocas: las orgánicas (la historia progresa dentro de ciertos límites) y las críticas (sobrevienen de tiempo en tiempo y en ellas se produce un cambio en las ideas básicas de la sociedad). Comte estuvo también invadido por la preocupación de encontrar una fórmula social que garantizara la estabilidad, un Estado que garantizara el orden y promoviera el progreso.
Entre las corrientes filosóficas destacan las siguientes: (cuadro 1).






Cuadro 1
Corrientes Filosóficas
Corriente
Definición
Características
Objeciones
Representantes
Dogmatismo
(doxe - opinión; dokein. creer)
Doctrina filosófica según la cual el espíritu humano puede conocer la verdad.
a.  Confiar ilimitadamente en la razón.
b.  Considerar que el sujeto cognoscente es capaz de aprehender, el objeto cognoscible.
c.  (c) Afirmar que el espíritu es capaz de conocer la realidad tal cual es.
1.  No examina el poder cognoscitivo de la inteligencia;
2.  No responde al problema de la posibilidad del conocimiento porque presupone que éste es posible directamente.
a.      En la antigüedad, Platón y Aristóteles.
b.      En los tiempos modernos, (S XVII) Descartes. Leibniz y Wolf.
Escepticismo
Corriente de pensamiento que considera que es imposible el conocimiento y por ello renuncia a pronunciar juicios
a.      Oponerse abiertamente al dogmatismo.
b.      Considerar que el sujeto cognoscente es incapaz de aprehender el objeto y por lo tanto conocerlo.
c.      Dudar de todos los conocimientos.
d.      Abstenerse de toda afirmación o Negación.
1.   Niega las leyes lógicas del pensamiento al afirmar que “Nada puede explicarse”.
2.   Se contradice pues es dogmático afirmar que “Nada puede explicarse” y por lo tanto su afirmación carece de sentido.
a.      En la antigüedad: Pirrón de Ellis.
b.      En los tiempos modernos: Montaigne.
Positivismo
Limita el valor del conocimiento al campo de las ciencias experimentales (positivas) y considera solamente los hechos, los fenómenos y sus relaciones, considera inaccesible el conocimiento de la esencia de las cosas.
a.      Rechaza la metafísica por considerarla indemostrable.
b.      Destaca la precisión y la certeza corno metas.
c.      Rechaza el conocimiento absoluto: “El único principio absoluto es que todo es relativo.
d.      Propone la ley de los 3 estados: 1.Teológico o ficticio (Etapa de los Dioses) 2.Metafísico o abstracto (Razón) 3.Positivo o científico (Comprobación).
1.   Cae en un empirismo al sobrevalorar la experiencia.
2.   Reclasifica acertadamente las ciencias pero en forma insuficiente, pues convierte a la filosofía en la suma de las demás ciencias.
Augusto Comte
(1798 – 1857)
Pragmatismo
Acepta la posibilidad del conocimiento pera a través de la acción. Lo verdadero es lo útil.
a.      La finalidad de la inteligencia es la acción práctica.
b.      Afirma que el hombre es, además de pensante, un ser práctico.
c.      La verdad es aquello que permite al hombre actuar congruentemente con la vida social.
1.     Confunde lo verdadero con lo útil.
Guillermo James,
John Dewey y
F.C. SchillerIII.
Criticismo
Doctrina filosófica que declara que el conocimiento si es posible, pero éste se reduce solamente al mundo de los fenómenos, lo que no podemos conocer es la realidad misma, más que en su aspecto formal, es decir, tal como se aparece.
a.      Investiga las fuentes del conocimiento.
b.      Distingue los problemas que puede resolver y los que están fuera de su alcance.
c.      Lo único que podemos conocer son las representaciones las apariencias de los objetos.
d.      Examina la posibilidad, fuentes y límites del conocimiento.
e.      El conocimiento es un fenómeno constituido por la facultad cognoscitiva.
1.    Cae en cierto relativismo.
Immanuel Kant
(1724 – 1804).
Subjetivismo
Defiende que la realidad es creada en la mente del individuo.
a.      Considera que la verdad existo, pero su validez es limitada.
b.      Cree que la verdad depende totalmente del individuo.
c.      Está ligada con el Relativismo.
1.      La verdad depende del Sentimiento e inteligencia de cada individuo.
2.      Las cosas son, lo que parece ser a cada individuo.
En la antigüedad. El sofista Protágoras “El hombre es la medida de todas las cosas”.
Fuente: Palma (2011)














Cuadro 2
Sentido Filosófico del Positivismo
Filosofía
Positivista
Planteamientos Generales
Sentido Teleológico
Sentido Epistemológico
Sentido Gnoseológico
Enfoque
Cuantitativo
Confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento.
Utilizar la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
El conocimiento no se encuentra en tela de juicio, sino que lo considera como algo ya aceptado como válido por la comunidad científica.
Determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento
Método
Científico
Posición teórica, científica, fragmentada o no explícita. , la objetivación del objeto de estudio por parte del investigador lo que lo conduce a elaborar interrogantes sobre aspectos extremadamente localizados a través del intento de delimitar el estudio.
Permite la generalización de los resultados y formular leyes generales, seleccionando muestras aleatorias de las poblaciones para asegurar la representatividad estadística.
Respuesta direccionada.
Es el procedimiento para alcanzar los objetivos ya determinados.
Conocimiento proposicional
(Teoría del conocimiento "clásica").
Metodología
Depende de los postulados que el investigador crea que son válidos, ya que la acción metodológica será su herramienta para analizar la realidad estudiada.
Analizar y verificar conocimiento ya obtenido y aceptado por la ciencia.
Es el estudio del método y el aspecto central es el reduccionismo metodológico que le permite obviar las especificidades de un campo respecto del otro.
Se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento ya existente
Fuente: Pérez (2011)


El diseño se refiere a la estrategia que adopta el investigador para responder al problema, dificultad o inconveniente planteado en el estudio.

SECCIÓN  III
Diseño, Tipo, Nivel y Modalidad de la Investigación
El diseño de investigación se refiere al procedimiento o estrategia que adopta el investigador para responder al problema, dificultad o inconveniente planteado en el estudio. Con fines didácticos se clasifican en diseño experimental, no experimental y bibliográfico.
Diseño Experimental: es aquel según el cual el investigador manipula una variable experimental no comprobada, bajo condiciones estrictamente controladas. Su objetivo es describir de qué modo y por qué causa se produce o puede producirse un fenómeno. Busca predecir el futuro, elaborar pronósticos que, una vez confirmados, se convierten en leyes y generalizaciones tendentes a incrementar el cúmulo de conocimientos.
 Diseño No Experimental: es el que se realiza sin manipular en forma deliberada ninguna variable. El investigador no sustituye intencionalmente las variables independientes. Se observan los hechos tal y como se presentan en su contexto real y en un tiempo determinado o no, para luego analizarlos. Por lo tanto, en este diseño no se construye una situación específica sino que se observan las que existen. Las variables independientes ya han ocurrido y no pueden ser manipuladas, lo que impide influir sobre ellas para modificarlas.
Diseño Bibliográfico: se fundamenta en la revisión sistemática, rigurosa y profunda de material documental de cualquier clase. Se procura el análisis de los fenómenos o el establecimiento de la relación entre dos o más variables. Es de hacer notar que, el diseño bibliográfico utiliza los procedimientos lógicos y mentales propios de toda investigación: análisis, síntesis, deducción, inducción, entre otros.
Por otro lado, existen variados criterios para agrupar los diferentes tipos de investigación, dependiendo de su enfoque. Entre tantas clasificaciones, algunas se han hecho clásicas y otras no; particularmente, se considera que una muy completa se muestra en el cuadro 3. La clasificación no es excluyente. Un diseño no experimental puede insertarse en un estudio histórico. La clasificación solo persigue fines didácticos así como satisfacer una necesidad taxonómica, común a toda ciencia.
Cuadro 3
Diseño, tipo, nivel y modalidad de la investigación
Diseño
Tipo
Nivel
Modalidad
No Experimental
De Campo
·        Exploratorio
·        Descriptivo
·        Explicativo
·        Evaluativo
·        Proyectivo
·        Correlacional
·        Longitudinal
·        Transversal o Transeccional
Proyecto Factible
Proyecto Especial
Experimental
Pre-experimental
Ø  Estudio de caso con una sola medición
Ø  Pretest y postest con un solo grupo

Cuasi Experimental
-        Postest con dos grupos
-        Pretest y postest con dos grupos
-        Series cronológicas
-        Tratamientos múltiples
Bibliográfico
Documental
v  Histórico
v  Puede incluir los niveles: Exploratorio, Descriptivo, Explicativo y Evaluativo.
Fuente: Palma (2011)

Tipo de Investigación
El tipo de investigación se refiere a la clase de estudio o modalidad que se va a realizar. Orientado sobre la finalidad general del estudio y sobre la manera de recoger las informaciones o datos necesarios.
Investigación de Campo: consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variables. Estudia los fenómenos sociales en su ambiente natural. Sabino (1992), señala que:
Se basa en informaciones de la realidad (…) para cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han conseguido sus datos, haciendo posible su revisión o modificación en el caso de que surjan dudas respecto a su calidad (p. 94).
Esta investigación permite indagar los efectos de la interrelación entre los diferentes tipos de variables en el lugar de los hechos.
Investigación Pre – experimental: en este tipo de investigación, el grado de control de las variables es mínimo y poco adecuado para el establecimiento de relaciones entre la variable independiente y la dependiente. Es conveniente utilizarla sólo como prueba de experimentos que requieren mayor control. Puede servir en ocasiones como estudio exploratorio, debido a que es útil como un primer acercamiento al problema de investigación.
Investigación Cuasi – experimental: se usa cuando no es factible utilizar un diseño experimental verdadero. Es un método de control parcial, basado en la identificación de los factores que pueden intervenir en la validez interna y externa del mismo. Incluye el uso de grupos intactos de sujetos para la realización del experimento, puesto que en un estudio no siempre es posible seleccionar los sujetos al azar.
Investigación Documental: se concentra exclusivamente en la recopilación de información en diversas fuentes. Indaga sobre un tema en documentos escritos; uno de los ejemplos más típicos de este tipo de investigación son las obras de historia. En sentido restringido, se entiende a la investigación documental como un proceso de búsqueda que se realiza en fuentes, con el objeto de recoger información, organizarla, describirla e interpretarla de acuerdo con ciertos procedimientos que garanticen confiabilidad y objetividad en la presentación de resultados, respondiendo a determinadas interrogantes sobre cualquier hecho de la realidad.
Nivel y Modalidad de la Investigación
El nivel de investigación, tal como lo plantea Arias, (1989), se refiere “al grado de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno” (p 47). El tipo de investigación a realizar determina los niveles que es preciso desarrollar. Los niveles de investigación se muestran en el cuadro 4. Indicando la función específica del estudio a realizar. Ahora bien, entre las modalidades más conocidas para ejecutar se encuentran las siguientes: Proyecto factible y Proyectos especiales.
El Proyecto factible, consiste en elaborar una propuesta viable destinada a atender necesidades específicas, determinadas a partir de una base diagnóstica. Barrios (2010), sostiene que es “la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos”. (p. 18).
Por su parte, el Proyecto especial, es el destinado a la creación de productos que puedan solucionar deficiencias evidenciadas, se caracterizan por su valor innovador y aporte significativo en cualquier área del conocimiento. Barrios (2010), los define como “trabajos que llevan a creaciones tangibles, susceptibles de ser utilizadas como soluciones a problemas que responden a necesidades e intereses de tipo cultural”. (p. 22).
Cuadro 4
Nivel y Modalidad de la Investigación
Nivel
Finalidad
Modalidad
¿Qué Propongo?
Exploratorio
Conocer
Aprender
Examinar tareas
Establecer preferencias
Proyecto Factible
-        Modelo Operativo
-        Formulación de lineamientos o políticas
Descriptivo
Precisar
Determinar
Proyecto Especial
-        Libros de texto
-        Material educativo
-        Software educativo
-        Prototipos
-        Productos tecnológicos
Causal – Comparativo
-        Se dirige a comparar estableciendo las causas
-        Se fundamenta en la aplicación de métodos comparados


Correlacional
-        Pretende responder a las preguntas de investigación estableciendo vínculos


Explicativo
-        Explicar teóricamente
-        Demostrar un fenómeno que obedece a una ley
-        Responde a porqués


Evaluativo
-        Valorar     
-        Ponderar
Para mejorar, mantener o suprimir

Proyectivo
-        Intenta proponer soluciones a una situación determinada
-        Implica explorar, describir, explicar, proponer alternativas de cambio.


Longitudinal
-        Analiza cambios en el tiempo, en determinadas variables o en las relaciones entre ellas.


Transversal
-        Recolectar datos en un solo momento y en un tiempo, en determinadas variables o en relaciones entre ellas.








Fuente: Palma (2011)

Población y Muestra
Todo estudio, en la fase de diseño, implica la determinación del tamaño poblacional y muestral necesario para su ejecución. La ausencia de este paso puede conducir a que el estudio carezca del número adecuado de sujetos, con lo cual es imposible estimar adecuadamente los parámetros ni identificar diferencias significativas, cuando en realidad si existen. Por otra parte, se corre el riesgo de estudiar un número innecesario de personas, lo cual acarrea no sólo pérdida de tiempo e inversión innecesaria de recursos, sino que puede afectar la calidad del estudio.
Se identifica como población, al conjunto de unidades al cual afectan los resultados de la investigación, sobre la cual puede generalizarse, porque sus especificaciones concuerdan con las del Objeto de análisis. De igual forma, puede definirse como el conjunto finito o infinito de elementos, personas o cosas pertinentes a una investigación y generalmente suele ser inaccesible.
Estas unidades pueden ser muy variadas: individuos, países, hogares, empresas, programas electorales, entre otros. El establecimiento de la población estará íntimamente asociado al tema del estudio. El investigador cuando se propone un estudio, tiene dos opciones: abarcar la totalidad de la población, lo que significa hacer un censo o estudio de tipo censal o seleccionar un número determinado de unidades de la población, es decir, determinar una muestra.
Algunos autores coinciden en señalar que una muestra del 10, 20, 30 ó 40% es representativa de una población. Pero si dentro de esta coexisten sujetos con distintas características, la muestra deberá representarlos en idénticas proporciones a las que poseen dentro de la totalidad. Por ello, la muestra representa un subconjunto de la población, accesible y limitado, sobre el que se realizan las mediciones del estudio con la idea de obtener conclusiones generalizables a la población.
En los tipos de muestra, destacan:
v Probabilístico: Azar simple, Azar sistemático, Estratificado, Conglomerado y Mixto.
v No Probabilístico: Accidental, Intencional, Por cuotas.
Metodología de la Investigación Positivista
Como la metodología es, por definición, el camino a seguir para alcanzar conocimientos seguros y confiables y, en el caso de que éstos sean demostrables, también ciencia, la elección de una determinada metodología implica la aceptación de un concepto de "conocimiento" y de "ciencia", es decir, una opción epistemológica (teoría del conocimiento) previa; pero esta opción va acompañada, a su vez, por otra opción, la opción ontológica (teoría sobre la naturaleza de la realidad). Lamentablemente, muchos académicos no toman suficiente conciencia de esto, y ello conlleva una serie de consecuencias desorientadoras.
La Metodología de la investigación Positivista conocida también como Cuantitativa, es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista la Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.
Los elementos constituidos por un problema, de investigación Lineal, se denominan: variables, relación entre variables y unidad de observación.
Cook y Retechardt (1986), sostienen que “para que exista una Metodología Cuantitativa debe haber claridad entre los elementos de investigación desde donde se inicia hasta donde termina, el abordaje de los datos es estático, se le asigna significado numérico”. (p. 290). Por tal motivo, el abordaje de los datos Cuantitativos es estadístico, hace demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y permite realizar inferencias.
La secuencia lineal en las investigaciones Cuantitativas de las ciencias Sociales. Desde el paso 1 hasta el paso 4 el investigador actúa “desde afuera” de la escena cultural.
          Paso 1               Paso 2                Paso 3               Paso 4
 



     
        Paso 5                    Paso 6                  Paso 7           Paso 8
         


Fuente: Spradley, citado por Cook y Retechardt (1986). Observación Participante. New York: Rinehart and Winston.
Variable
La variable es determinada característica o propiedad del objeto de estudio, a la cual se observa y cuantifica en la investigación y que puede variar de un elemento a otro del Universo, o en el mismo elemento si este es comparado consigo mismo al transcurrir un tiempo determinado. En unas situaciones se determina en qué cantidad está presente la característica, en otras, solo se determina si está presente o no.
“La variable es un característica, cualidad o medida que puede sufrir cambios y que es objeto de análisis, medición o control en una investigación” (Arias, 1989; 55). Por otra parte, las variables, según Bavaresco (2001), “representan diferentes condiciones, cualidades, características o modalidades que asumen los objetos en estudio desde el inicio de la investigación” (p. 76).
En tal sentido, la variable es una propiedad que adopta diferentes Valores.  Una propiedad a la que se atribuyen valores numéricos que pueden sufrir variaciones a lo largo de una amplitud finita (variable categórica o discreta) o infinita (variable continua).  
Independiente

v Situacionales
v de tarea
v de procedimiento
v temporales de sujeto
Dependiente
Ø  de sujeto
Ø  de experimentador
Ø  Conductas manifiestas
Ø  Conductas verbales
Ø  Respuestas fisiológicas
Extrañas
Operacionalización de las Variables
El proceso de investigación científica relaciona conceptos y variables, los conceptos son abstracciones que representan fenómenos empíricos y para pasar de la etapa conceptual de la investigación a la etapa empírica, los conceptos se convierten en variables.
Por operacionalización de variables, se entiende el proceso deductivo, mediante el cual del concepto que se encuentra a nivel teórico se llega al concepto que se encuentra a nivel empírico. Es un paso importante en el desarrollo de la investigación. Cuando se identifican las variables, el próximo paso es su operacionalización. La operacionalización comprende tres tipos de definiciones:
1. Nominal: es el nombre de la variable que le interesa al investigador.
2. Real: consiste en determinar las dimensiones que contienen las variables nominales.
3. Operacional: o indicadores. Esta da las bases para su medición y la definición de los indicadores que constituyen los elementos más concretos de una variable y de donde el investigador derivará los ítems o preguntas para el instrumento con que recolectará la información.
Según Bavaresco, (2001), las variables, para que permitan medir los conceptos teóricos, deben llevarse a sus referentes empíricos, es decir, expresarse en indicadores que cumplan tal función. Para Bavaresco (2001), "a esa descomposición de la variable, en su mínima expresión de análisis, se le ha denominado, proceso de operacionalización" (p. 76).
La operacionalización de variables, es fundamental porque a través de ella se precisan los aspectos y elementos que se quieren conocer, cuantificar y registrar con el fin de llegar a conclusiones. En razón a lo expresado seguidamente se presenta el cuadro siguiente, donde se observa el proceso de operacionalización de las variables.
Para Arias (1989), la operacionalización “el proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos abstractos a términos concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones e indicadores” (p. 61). Mediante el proceso de operacionalización de las variables, estas propiedades del objeto de estudio que no son cuantificables directamente, son llevadas a expresiones más concretas y directamente medibles. Ello se logra a través de la derivación de la variable en:
Las dimensiones de la variable: Son las diversas facetas en que puede ser examinada la característica o propiedad del objeto de estudio. De hecho, la  dimensión agrupa un conjunto de indicadores, eslabón necesario para llegar a precisar los indicadores.
Indicadores de la Variable: Son aquellas cualidades o propiedades del objeto que pueden ser directamente observadas y cuantificadas en la práctica. El Indicador: es el referente empírico de la variable.
¿Dónde se identifica la variable?
El atributo, característica a estudiar en un sujeto u objeto se identifica:
1.     En el Problema: Aparecen las variables principales.
2.     En el Objetivo: Aparecen otras variables
3.     En el Marco Teórico: Se definen o conceptualizan las variables
4.     En el Diseño Metodológico: Se operacionalizan las variables
Las variables deben ser definidas en dos formas: conceptual y operacionalmente. Variable es una característica con capacidad de asumir distintos valores, ya sea cualitativa o cuantitativamente. Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser relacionadas con otras, es decir forman parte de una hipótesis o una teoría.








 




Proceso de Operacionalización de Variables
La operacionalización se conoce como el conjunto de operaciones secuenciales para la conversión de una variable en dato. Es llevar una variable que está en términos abstractos a un nivel operacional, empírico. Algunas variables no ofrecen mayor dificultad en cuanto a su descripción, definición y medición, otras más complejas se tienen que descomponer en específicas, que tengan el mismo significado y sean susceptibles de medición empírica.
Los criterios para evaluar el proceso de operacionalización de una variable (o definición operacional) son: la adecuación al contexto, confiabilidad y validez como se mencionó no todas las variables requieren de definición conceptual, en algunas el mismo título las define, en otras el investigador al tener varias alternativas debe elegir la que proporcione mayor información sobre la variable, capte mejor la esencia de ella, se adecue a su contexto y sea más precisa.
Pasos en el proceso de operacionalización de una variable
1.     Establecer el objetivo de tomar la variable.
2.     Indicar la variable a medir.
3.     Conceptuar la variable, llamada también definición conceptual.
4.     Establecer las dimensiones de las variables o variables contenidas en la definición conceptual.
5.     Encontrar los indicadores de esas dimensiones (definición operacional).
6.     Determinar las escalas de las variables (tipo de medición).
7.     Indicar los ítems relacionados en el instrumento.
8.     Indicar las posibles respuestas del instrumento. (ver cuadro 5).





Cuadro 5
Secuencia de la Operacionalización de Variables

Variable
Definición Conceptual
Dimensión
Indicador
Instrumento
Identificar la Variable a operacionalizar
Buscar su definición que permita comprenderla
de mejor manera, introduciendo a los conocimientos de la misma.
Establecer sus aspectos, áreas, niveles o características generales de la variable
Indicar qué es lo que debe medirse o establecer la unidad de medida que facilite la
investigación de la variable
Definir los instrumentos, medios y técnicas que se aplicarán para medir las variables
Fuente: Palma (2011)
Matriz Epistemológica
Todo trabajo de Investigación reposa sobre una cierta visión del mundo, la reflexión epistemológica es, pues, consustancial a toda investigación que se desarrolla.  La epistemología tiene por objeto el estudio de las ciencias, preguntándose sobre que es la ciencia y discutiendo la naturaleza del método y el valor del conocimiento. La reflexión epistemológica se impone ante todo investigador de ciencias sociales que pretenda efectuar una investigación rigurosa, pues permite asegurar la validez y legitimidad de una investigación.
Para responder al posicionamiento epistemológico del investigador, éste puede escoger el paradigma epistemológico  positivista, habitualmente identificado como soporte en las ciencias de la organización. Este paradigma constituye un modelo o  esquema intelectual  dentro del cual se puede inscribir el investigador. El paradigma positivista ha sido ampliamente presentado como el paradigma dominante en ciencias de la organización, y el proyecto que defiende es explicar la realidad, basándose en la creencia que existe la esencia propia del objeto de conocimiento.
Por el motivo expuesto anteriormente, se propone un enfoque paradigmático cuantitativo y cualitativo, donde el investigador puede asumir un posicionamiento epistemológico interpretativo con miras de contrastar estadísticamente sus hipótesis.
Cuadro 6
Matriz Epistemológica
Matriz
Estudio
Enfoque Paradigmático
Inv. cuant
Inv. cual
Gnoseológica
origen
objetivo
subjetivo
Ontológica
ser
objeto
sujeto
Axiológica
valores
exclusión
inclusión
Epistemológica
conocimiento
generalizado
particular
Teleológica
fines
medir
comprender
Social
etnografía
no participativo
participativo
Fuente: adaptación de Noguera, Piña y Rodríguez, citados por Palma (2009)
Gnoseológica: Determina el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento, investiga el origen, los medios y las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento posible considerados como fiables.
Ontológica: Estudia al ser, qué es, cómo es y cómo es posible. Se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades.
Axiológica: Estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos, se divide en dos grandes ramas: ÈTICA, teoría de los valores morales o de lo bueno y ESTÈTICA, teoría de los valores artísticos o de lo bello.
Epistemológica: Es el estudio del trasfondo existencial y vivencial, del mundo de vida y, a su vez, la fuente que origina y rige el modo general de conocer, propio de un forma determinado período histórico-cultural y ubicado también dentro de una geografía específica, y, en su esencia, consiste en el modo propio y peculiar, que tiene un grupo humano, de asignar significados a las cosas y a los eventos, es decir, en su capacidad y de simbolizar la realidad.
Teleológica: es el estudio del fin o propósito del conocimiento, ubica el conocimiento en una línea del tiempo determinada por su objeto, es decir su fin, así como a la posición que consiste en atribuir una finalidad u objetivo a los procesos.
Social: La matriz epistémica social es aquella que determina las condiciones históricas y culturales, es decir etnográficas, donde se concibe el conocimiento, presentando las condiciones y las características propias de una sociedad determinada, implica comprender una realidad desde la relación que hay en cada uno de sus elementos y no desde la mirada aislada de estos.
Para realizar el enfoque epistémico de nuestro trabajo de investigación debemos relacionarlo o contextualizarlo a cada matriz epistémica y esta relación dependerá de nuestro enfoque paradigmático, es decir del paradigma en el cual estamos trabajando: positivista.




CONCLUSIONES
El Paradigma Cuantitativo es deductivo, donde se recolectan datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidas. La perspectiva se enfatiza sobre el exterior, es decir, lo valido o externo, que es de posible observación. Según Palella y Martins (2006), “Son hechos Sociales que se diferencian de los hechos de las Ciencias Físicas por considerar las creencias y las opiniones de quienes participan. Señalan que, no deben ser definidos según lo que podríamos describir sobre ellos por los métodos objetivos de las Ciencias sino por lo que piensa la persona que actúa. El investigador Cuantitativo estudia a las personas con el contexto de su presente y de su pasado”. (p.16).
De hecho, se cuestiona la adecuación de los supuestos básicos del “método científico” (rigor, objetividad, confiabilidad) para el estudio de la realidad Social debido a que la aplicación de dicho método, al simplificar y desmenuzar la totalidad de la realidad en sus intimas partes componentes, proporciona solo una visión incompleta o tergiversada de la realidad social abordada. En el terreno de las Ciencias Sociales, se libra contra el Positivismo; este incorpora al ámbito de las Ciencias Sociales, Paradigmas y métodos que sirven con bastante eficacia para el descubrimiento de leyes y regularidades en las ciencias Sociales Naturales; además, acepta que la forma y clase de las relaciones causales que se encuentran en la Naturaleza son esencialmente  similares a las que rigen en el mundo de las Ciencias Sociales.
(Torre Santomé) “dice que tal fundamentación es lo que permite pensar que los individuos pueden ser estudiados de modo objetivo mediante análisis Empírico o diseños experimentales”.
Cabe destacar que, los propósitos básicos del Paradigma Cuantitativo en la investigación, consiste en realizar mediciones y predicciones exactas del comportamiento regular de grupos Sociales. Según (Taylor y Bogdan 1986) “La búsqueda principal consiste en explicar causas de los fenómenos, confrontar teorías y praxis, detectar discrepancias, analizar estadísticamente, establecer conexiones y generalizaciones, abstracciones”. (p. 234). Los Positivistas buscan los hechos o causas de los fenómenos Sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos.
El paradigma cuantitativo:
a)    Aboga por el empleo de los métodos Cuantitativos.
b)    Positivismo lógico.
c)     Medición penetrante y controlada.
d)    Objetivo: conducir al tipo de metodología que deberá asumirse en combinación con las demás características del problema, objetivo no es igual decir, demostrar a decir observar o, disertar o aplicar.
e)    Al margen de los datos.
f)      No se fundamenta en la realidad.
g)    Se orienta al resultado.
h)    Se basa en datos sólidos y repetibles.
i)       Es generalizable: estudia casos múltiples.
j)      Es particular.
k)     Asume una realidad estable.
Los resultados de la investigación Cuantitativa se enfatizan, además de la validez, en la confiabilidad, es decir, la repetibilidad del fenómeno hasta encontrar su generalización (por la vía de la estadística). La credibilidad cuantitativa se pretende mediante la validez, confiabilidad y objetividad. Moreno (1993), sostiene que:
La Investigación Cuantitativa esta predeterminada, y se utilizan formaciones y especificaciones en los reactivos, un ejemplo: se revisa extensamente la bibliografía, antes de orientar la investigación que se establece “por escrito”, todas las previsiones posibles. El discurso utiliza patrones en el lenguaje y no se emplea el relato”. (p.18).
Las contrataciones suelen utilizar el término de cuantitativo mediante las siguientes características:
a)        Manipulación de variables.
b)        Uso de procedimientos estandarizados por la recogida de datos (cuestionarios, observación, entre otros).
c)        Interacción mínima del investigador en la situación de estudio.
d)        Utilización de definiciones operacionales de variables.
e)        Medición de variables con escalas de razón o intervalo.
f)          Control riguroso de variables externas.
g)        Utilización de estadísticas y del modelo lineal como procedimientos de medición de las combinaciones entre variables.

Metodologías

 
Racionalidad
Cientificismo, Racionalismo, como posturas epistemológicas institucionalistas. Apego a la tradicionalidad de la Ciencia. La neutralidad valorativa como criterio de objetividad. El conocimiento está fundamentado en los hechos. Representación parcial y atomizada de la realidad. El experto como autoridad de verdad.
Obtención del conocimiento
La Objetividad como única forma de conocimiento. Búsqueda de un conocimiento que sea inatacable. Búsqueda de la certeza. El conocimiento científico como sinónimo de descubrimiento de las relaciones causales que existen y que configuran una realidad dada.

Papel de la Teoría
La teoría es elemento fundamental de la investigación Social, le aporta su origen (porque es fuente de nuevos problemas e hipótesis), su marco (porque proporciona el sistema conceptual) que se aplica a la observación, clasificación y sistematización de los datos de la realidad y su fin (porque la investigación debe desembocar cada vez teorías más perfectas.
Percepción de la realidad Social
Comprensión explicativa y predicativa de la realidad. Concepción objetiva, unitaria, estática, reduccionista de la realidad. Abordaje de la realidad con un método confiable, mensurable, comprobable. Se parte de un concepto de la realidad establecido a priori. Las teorías científicas explican la realidad Social.
Concepción de la investigación
Concepción lineal, finalista, parte de un principio y termina en un fin. Estrategia deductiva. El objeto es la verificación o comprobación teórica preestablecida. El escenario investigativo es fundamentalmente artificial. El propósito o la finalidad es: Nomotética.

Método

Método único: hipotético – deductivo con su racionalidad analítica, deductiva no contradictoria. La razón lógica del método es la razón de analítica, la razón que sirvió de fundamento a la Geometría Euclidiana. Esta razón lógico – deductiva – analítica es propia de las matemáticas.
Fuente: Hurtado y Toro. (1998).

 REFERENCIAS
Arias, F. (1989). El Proyecto de Investigación. Guía para su Elaboración. Editorial Episteme. Caracas, Venezuela.

Bachelard, G., (1997). La formación del espíritu científico. Editores S.A. Disponible en Biblioteca Universidad Central de Venezuela. Núcleo Aragua.

Ballestrini, M. (2004). Cómo Elaborar un Proyecto de Investigación. Caracas: B.L. Consultores Asociación Servicio Editorial.

Barrios, Y. M. (2010). Manual de tesis de Grado de especialización y maestría y tesis doctorales. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Fondo editorial. Caracas, Venezuela.

Bavaresco, A. (2001). Proceso Metodológico de la Investigación. Talleres de Litografía MELVIN S.R.L.

Blauberg, I, (1978). Diccionario marxista de filosofía. México: Ediciones de Cultura Popular, 1ra ed., 8va ed.

Bugne, M. (1980). Epistemología. Editorial Ariel. Disponible en la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.

Cook T.D y Retechardt, Ch. (1986). Métodos Cuantitativos y Cualitativos en investigación Educativa. Madrid. Ediciones Morata.

Dobles, C., Zúñiga, M. y García, J. (1998). Investigación en educación: procesos, interacciones y construcciones. San José: EUNED.

Fernández, V. (1994). La Educación Venezolana bajo el signo del Positivismo. Monografía.

Hernández, L. I. (2011). La Filosofía Positivista: su Evolución y sus Características Esenciales. Revista Electrónica de Geografía Teórica. “Espacio Geográfico”, Vol. 1. Nº 13.

Hurtado y Toro., (1998). Paradigmas en tiempos de cambios. Valencia, Carabobo.

Kolakowski, L. (1988). La filosofía positiva. Madrid: Ediciones Cátedra.

Martínez, M. (1986). La capacidad creadora y sus implicaciones para la metodología de la investigación. Psicología, Universidad Central de Venezuela. Caracas,

Mata, M. (2011). Arturo Uslar Pietri: un resumen de su pensamiento económico. Revista Analítica Premium. Universidad Nacional de los Llanos Centrales Ezequiel Zamora. 

Moreno, A., (1993). El Aro y la Trama: Episteme, Modernidad y Pueblo. Caracas. Centro de Investigaciones Populares.(CIP). Universidad de Carabobo.

Palella, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Fondo Editorial de la Univaersidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela.

Palma, R. (2009). Pasos para Elaborar un Proyecto de Investigación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Taller de Extensión. San Juan de los Morros, Guárico.

Rossi, Y. y otros (2008). El Positivismo. Monografía.

Sabino, C. (1992). El Proceso de Investigación. Caracas: Panapo.

Taylor, S.J y Bodgan, R. (1986). Introducción a los Métodos Cualitativos de la Investigación. Ediciones Paides. Barcelona. Buenos Aires – México. Ubicación la Biblioteca CIDIPMAR.

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”. (2006). Normas para la Elaboración y Aprobación de Trabajos de Grado y Tesis Doctorales. Decanato de Postgrado. Guárico, Venezuela.



CONTENIDO DIGITAL
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS PARA TESIS DOCTORAL"DESCARGABLE"
David Hume, Descartes, Espinoza, Hegel, Comte, 
Riedrich, Fenomenología.
LIBROS DE EPISTEMOLOGIA "DESCARGABLES" 
Ciencia con conciencia, Complejidad y Morin 
Humanista.